MATRIZ TRANSVERSAL- SERIE LINEAMIENTOS AFROS –MEN 
| GRADO | PREKINDER   Y KINDER | 1º-2º,3º | 4º,   5º | 6º   ,7º | 8º,   9º | 10º,   11º | ||||||||
| STANDARES    | Exploro  mi   entorno  y la familia. | Reconozco   la importancia de los aportes de algunos legados culturales, Científicos,   tecnológicos, artísticos, religiosos… en diversas  pocas y entornos. | Asumo   una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por   irrespeto a los rasgos individuales de las personas y propongo formas de   cambiarlas. | Asumo   una posición crítica frente al deterioro del medio ambiente y participo en su   protección |  Identifico diferencias en las concepciones   que legitiman las actuaciones en la historia y asumo posiciones críticas   frente a ellas (esclavitud, inquisición | Reconozco   que los derechos fundamentales de las personas están por encima de su género,   su filiación política, religión, etnia… Reconozco   la importancia del patrimonio cultural y contribuyo   a    su preservación. | ||||||||
| AREAS    ¿CÓMO NOS RELACIONAMOS?       | 1. ¿Cómo Soy    soy?  2. De dónde        Vengo? | SOCIALES:  1. Expreso mis   principales características físicas. 2. Reconozco   mi grupo étnico? 3. La   etnicidad. 4. La familia   Afrocolombiana. 5. Procedencia   de los diferentes grupos étnicos. | SOCIALES: 1.   Función racial. 2. Características de las   funciones raciales (mulato, zambo, mestizo. 3. Grupos étnicos afrocolombianos4.   Actitud del negro para las prácticas deportivas. 5. La   Etnoeducacion Afrocolombiana 6. La cátedra   de estudios Afrocolombiana 7. Historia   del negro: de África a Colombia. 8. En busca de la libertad. 9. Organizaciones afro americanas. 10. Los africanos y Su mundo. | SOCIALES: 1. .   Historia de mi vida. 2.   Plano de mi escuela y mi casa (el camino de mi casa a la escuela). 3.¿Cómo es un   día en mi vida? (cronología | SOCIALES: - Normas al interior de mi   comunidad.          -Asentamiento   Afrocolombiano y Etnosociologia – Aportes históricos de los   afros.                    -Territorialidad de los Afro –colombianos        -Diversidad étnica y  culturas    africanas.            -Prácticas   económicas tradicionales y actuales.  | SOCIALES  -Origen de la humanidad (África) - La Plaza   humana (grupos étnicos del mundo, raza blanca, negra e indígena) POLITICA El racismo en la constitución y la ley   colombiana (artículos que nos protegen de la   discriminación racial) QUIMICA:  -Elementos Químicos -Sustancias Químicas -Tabla periódica -Glifosatos  -Pesticidas  -Procesamientos Químicos   de la  Tradición Afro. -Explotación de Los  Recursos Naturales en   Comunidades Afros. -La   globalización y el medio ambiente.  -contaminación a larga escala. -   Calentamiento global. - Destrucción   de la capa de ozono. - La   industrialización. | ||||||||
| MI  ENTORNO Y SENTIDO DE PERTENENCIA  | África, mi raíz, mi familia afro, mi casa,  mi consejo comunitario, mi barrio,  mi escuela.  | ESPAÑOL: Leyendas afro- colombianas.  | ESPAÑOL: -Tradición oral Afrocolombiana  Mitos y leyendas. Historia oral, Cuenteria Escritores afro- Colombianos.  | ESPAÑOL: Tradición oral Afrocolombiana.   -Mitos  -Leyendas -Cuentería  -Chistes -Racismo   lingüístico  -Reproducción  del racismo. -Estereotipo  Racial.  | ESPAÑOL: -Literatura local Regional y Nal.  -Literatura Afro. -Movimientos literarios -Afroregio-   nalismo -Estudio de las  Lenguas Afroamericanas -La  influencias de las lenguas Africanas en el Español | ESPAÑOL: -Literatura Afrocolombiana  Decimo -Cuentos populares   Once  -Exponentes  Norteamericanos,  Latinos    y  Afrocolombianos | ||||||||
| CIENCIAS   NATURALES:  Alimentación afro, La fauna afro. La flora afro. Recursos naturales Afrocolombianos. | CIENCIAS   NATURALES:  -La higiene   personal base de un ambiente sano. - Cómo hago el   aseo de mi cuerpo y con qué frecuencia. - ¿Cómo   colaboro en las actividades de aseo en mi casa? - ¿Como   colaboro con el aseo de mi institución educativa? - ¿Cómo ayudo   a preservar los recursos naturales desde mi espacio Productivo? | ASPECTO   GEOGRÁFICO  1. La historia de mi   familia. 2. Qué espacio geográfico frecuenta mi   familia? (haga un plano hogar y colegio),     3.Conjunto de normas familiares y su aplicación (desde lo socio-   político ) BIOLOGIA ECOSISTEMAS:    - La   higiene personal base de un ambiente sano. -Cuáles son   las prácticas agrícolas, pecuarias, mineras, familiares y escolares? - Cómo se   conservan los recursos naturales a niveles escolar y familiar. –Etnobotánica  -Historia de la medicina ancestral  -Plantas -Medicinales.  -Ornamentales.  -Artesanales - Alimenticias  -Etnozoologia    - Etología de las  especies endémicas.  Etnodesarrollo Fundamentos de la medicina   popular afro. -Etnogénetica    -Etnobiotecnol.    -Nanotecnología MATEMATICA  Aritmética y     geometría desde lo  afro. | ASPECTO GEOGRÁFICO     -   Historia de mi comunidad.            –Ecología              -La   biodiversidad   Regional.              -Los principales  Parques Nacionales de   los territorios  Afrocolombianos    -El    Impacto   Ambiental en las   Comunidades Afrocolombianas      -Explotación forestal, minera y Pesquera.                - Decretos reglamentarios de la ley 70   de las comunidades negras. - Normas que   rigen las organizaciones comunitarias de mi municipio. - Medios de   producción en mi municipio. BIOLOGIA ECOSISTEMAS -Prácticas agrícolas,   pecuarias y mineras en la comunidad. - Cómo es el   manejo y aprovechamiento de los recursos naturales en mi Comunidad. - Cómo es el   manejo y aprovechamiento de los recursos naturales en mi Comunidad. -.   Normatividad ambiental en la comunidad (derecho constitudinario). - Regiones   bioambientales colombianas. - Región   bioambientales pacifica, atlántica, etc. MATEMATICA Aritmética y  geometría    desde afro. | FILOSOFÍA  Etapas de la filosofía afro  Decimo  -Fundamentos  Conceptuales de  la filosofía africana -El espíritu de la   filosofía  africana. -Historia de la filosofía  Africana,    afro-  americana y afro- Colombiana.  -Corrientes filosóficas   afros  y su influencia en Asia, -Europa, norte América y  América latina. Once  -Antropología,  -Epistemología -Sociología -Lógica  y    ética. -Axiología y  ontología -Cosmología y teología desde la   perspectiva afro.  -La filosofía del Cimarronismo   Contemporáneo.  MATEMATICAS  Aritmética y    geometría Desde lo afro. | ||||||||||
| SOCIO CULTURAL  | Mis costumbres afro,  mi    alimentación afro,  mi   espiritualidad afro,  mis valores   afros, folklore,  rondas y  cuentos afro.  | RELIGION: -Deidades  africanas. -Santos Afrocolombianos.  | RELIGION: Espiritualidad    afro. | RELIGION: Sexto - Cuáles son mis creencias o prácticas religiosas? Séptimo -Simbolismos     y     -Sincretismos Religiosos. | RELIGION: Octavo  - Cuáles son   las principales costumbres, tradiciones y creencias en su Comunidad y   como interactúa y participa en ellas. Noveno  - Inventario   de la tradición oral en lo lúdico, religioso, cultural (oraciones, Canciones,   bailes, mitos, cuentos, juegos y rondas.) | RELIGION: Diez -Sincretismo Religioso Afrocubano  Once  - Religiosidad   africana. - mitos. | ||||||||
| EDU.FISICA: Aportes afro- Colombianos  en los deportes  E.ARTISTICA  -Instrumentos musicales. -Canciones, Folklor, música, teatro, expresión corporal   afro. | EDU.FISICA: Aportes afro- Colombianos  en los deportes  E.ARTISTICA:  -Fiestas populares -Rituales -Instrumentos musicales. | CONSTITUCION POLITICA   Derechos humanos y de los pueblos  afros. EDU.FISICA: -Estructura corporal  afro y los deportes. -El deporte en la antigua áfrica.  E.ARTISTICA Manualidades  -Trabajos en Plastilina Afros  | CONSTITUCION POLITICA  Autoridad   y   Derechos de las comunidades   afros. EDU.FISICA: -Estructura corporal  afro y los deportes. -El deporte en la antigua áfrica.  E.ARTISTICA Manualidades  -Trabajos en Arcilla Afros  | CONSTITUCION POLITICA  Decimo  -Economía política Legislación y agenda afro. Once -Movimientos sociales   comunidades afros. EDU.FISICA Decimo -El  deporte    afro en  América y Colombia. -El ser afro y los deportes.. -Intelectualidades Afros en el deporte. Once                             -Historia   del deporte afro.                               -El mundo afro   y las Olimpiadas.                     -Ética y  estética del deporte afro.                  -Los ídolos deportistas   afro.                                 -Juego y deporte en la  conciencia   social  y  política Afrocolombiana -Deporte y   recreación  contemporánea afro.     -Aporte afro a la cultura deportiva en   Colombia. E.ARTISTICA Decimo  -Bellas artes  Afrocolombianas. Once   -Danza, Teatro -Comparsas Afrocolombianas.    | ||||||||||
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario